Cremas musculares de veneno de abeja, ¿buenas para tratar dolores?
Beneficios de las cremas musculares de veneno de abeja
Estos artículos hechos con estos componentes poseen un complejo de 30 compuestos activos biológicamente, los cuales son casi imposibles de conseguir a través de procedimientos químicos. Pero ¿conoces los beneficios de estas cremas? Los detallamos a continuación:
Sirven para tratar los procesos inflamatorios La aplicación de cremas musculares de veneno de abeja por vía tópica alivia eficazmente los dolores musculares, golpes, contracturas, esguines, desgarres y torceduras, así como distensiones de ligamentos y múltiples lesiones deportivas, incluso tiene un efecto de larga duración.
Permiten trata lesiones crónicas y agudas El veneno de este insecto además de ser un componente anti-inflamatorio, también actúa para combatir las inflamaciones en los tendones y sus propiedades son ideales para tratar otras heridas en distintas partes del cuerpo, como infecciones en la piel, herpes y otras enfermedades.
Ideal para prevenir y a tratar enfermedades degenerativas Otro de los beneficios de estos productos es que ayuda a la prevención y/o tratamiento de múltiples patologías de carácter degenerativo: artosis, lumbalgia, reuma, artritis… Recordemos que este tipo de enfermedades causan grandes daños en los tejidos de manera progresiva.
Tienen propiedades anti-hongos A las principales propiedades antiinflamatorias de las cremas a base de este veneno se les conoce como péptidos (inhibidores de proteasa, adolapina, 401 péptido, apamina y melitina), las cuales tienen un efecto sistémico contra las inflamaciones. Pero ¡esto no es todo!, le aporta a este tipo de cremas componentes anti-bacterianas, anti-hongos y anti-antipiréticos.
En síntesis, las cremas musculares de veneno de abeja son catalogadas como una especie de “Santo Grial” en el mundo de la medicina en cuanto a tratamiento de dolores, lesiones e inflamaciones musculares. ¡Pruébalas!